jueves, 7 de julio de 2016

ESTRUCTURA Y EFICACIA.

En anterior entrada me refería a la estructura orgánica administrativa como un medio de hacer propaganda política o de aparentar actividades o políticas públicas cuya carga de trabajo no justificaba su creación, provocando gastos innecesarios o no justificables. Al poco tiempo en la prensa algunos políticos de uno de los partidos que como tripartito gobiernan la Comunidad Valenciana, creo que del PSPV, se referían a la Conselleria de Transparencia (objeto de comentario en el post de referencia) y decían que sólo se justificaba en un nivel de dirección general.  Para mí ni siquiera eso, la transparencia es una obligación política y administrativa y responsables de que se cumpla son todos los gobiernos existentes. Al mismo tiempo, veía una declaración del Presidente de la Generalitat que me parece que a modo de queja afirmaba que los directores generales debían de ser políticos y también lamentaba el escaso número de asesores y de personal eventual. Aquí tienen el enlace http://www.lasprovincias.es/politica/201607/02/puig-preve-nombrar-altos-20160702143745.html con el artículo de prensa. Atiendan principalmente a los entrecomillados. Comento.
Viendo la noticia en general y el momento en que aparece, después de las elecciones  y la pérdida de votos en los componentes del tripartito valenciano, se presenta como un responsabilizar  del problema a la estructura, organización y plantillas de personal. Pero toda alegación que no se base en estudios serios y profesionales realizados por funcionarios expertos no merece mi respeto, aunque alguna afirmación pueda ser cierta, tal como el que determinados servicios están ahogados y falta personal, pues antes que aumentar el gasto hay que ver dónde ocurre todo lo contrario y más cuando políticas demagógicas crean estructuras innecesarias. Aunque  lasposibles restructuraciones conlleven necesarios procesos de formación y reciclaje de funcionarios.

Lo que realmente parece es que se quiere aumentar la estructura política de libre nombramiento. En un momento en que a España amenaza una sanción importante por incumplimiento del déficit resulta penoso ver esta clase de políticos y políticas públicas. Una irresponsabilidad. Lo que se debe pensar es en las razones por las que los  ciudadanos niegan el voto y confian de nuevo en quien no se caracterizó por una buena administración y no castiguen la  corrupción (ya castigada en diciembre) y se penalice el sectarismo seís meses después de un gobierno tripartito y una presidencía mediatizada y débil. La  culpa pues del manta del dogma nliberal que pretende adelgazar la administración. Pues está claro, a adelgazar a los políticos, sus sueldos y gabelas.

Ante todo pues investigación, estudio, tecnoestructura, racionalidad y crear estructuras eficaces y no domésticas y domesticadas. Lo que no toca es tanta palabrería, tanta aparición en la prensa y tanta demagogia. Gobernar es administrar y administrar es trabajo y  ciencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate

Entrada destacada

  Me preguntaba, en estado de ánimo decaído, sobre qué escribir en nueva entrada de este blog, ya que pienso que lo aprendido por mi parece ...